Recibir una llamada a medianoche para enterarte que un familiar ha fallecido, es la realidad que ha ocurrido a muchos mexicanos. Según cifras de la PROFECO, el 68% de las familias mexicanas desconocen los costos funerarios en México.
No sólo te hablaré de la falta de claridad en los costos funerarios en México, sino que te proporcionaré herramientas para tomar el control y cuidar la economía de tus seres queridos.
¿Cuánto cuesta morir en México?
El costo funerario es como la punta del iceberg, lo visible es sólo una fracción:
CONCEPTO | PRECIO APROXIMADO |
Ataúd básico | 15 a 20 mil pesos |
Trámites y permisos | 3 a 7 mil pesos |
Servicio de velación | 8 a 12 mil pesos |
Traslados locales | 2 a 5 mil pesos |
Flores y ceremonia reigiosa | 5 a 10 mil pesos |
El valor estimado es de MXN$33,500 a MXN$59,000 lo que es equivalente de 4 a 7 veces el salario mínimo vigente (2025)
🚨El problema no es sólo el precio sino la falta de transparencia:
- 72% de las funerarias ocultan cargos adicionales de último momento, por ejemplo el costo de la cremación.
- 50% de las funerarias limitan sus contratos o tienen cláusulas de exclusión, por ejemplo, existe tiempo de espera entre le fecha de contratación y la fecha en que se encuentra disponible el servicio.
Creencias limitantes que te pueden hundir en una deuda.
Los planes funerarios son para ricos | Es llamar a la muerte | Mejor ahorro solo |
---|---|---|
En realidad puedes comprar un plan de previsión por menos de lo que cuesta un café diario | Planear es un acto de responsabilidad, es una forma de agradecer en su último adiós | La inflación acumulada puede devorar tus ahorros |

Se calcula que en México, alrededor del 60% de las funerarias operan de manera informal.
Algunas cosas que las funerarias NO te dicen 🫢
- Tiempo de espera.- El plan funerario, puede utilizarse después de X tiempo de haberse contratado, si lo usas antes, pagarás una cuota extra.
- Bono de cremación.- No siempre está incluida la cremación, si la funeraria no cuenta con horno crematorio propio, es muy probable que el costo de ése servicio, lo trasladen al cliente.
- Trámites.- Es común que algunas funerarias no incluyan la gestoria y pago de derechos gubernamentales, lo disfrazan como asesoría.
Cómo evitar ser estafado.
- Solicita cotización por escrito y que te expliquen detalladamente cada concepto.
- Busca personalización, pregunta por servicios adicionales que complementen el servicio.
- Respaldo legal, verifica que la funeraria se encuentre debidamente registrada en PROFECO y cuente con permisos y licencias para operar.
- Verifica testimonios en las cuentas oficiales de la compañía así como su comportamiento comercial.
Errores que debes evitar ⚠️
- No leer las letras chiquitas, verifica la política de cancelación y cláusulas de exclusión
- Ignorar tradiciones familiares, verifica que las instalaciones y operación del servicio funerario, respeten el sistema de creencias y valores de tu familia.
- Actualización del plan, confirma si es posible hacer modificaciones a tu contrato y las opciones de personalización que te convengan.
El amor merece un final sin deudas.
La falta de claridad en los servicios funerarios es completamente subsanable, miles de familias mexicanas están optando por romper el tabú y ofrecer a sus seres queridos el respaldo de una funeraria establecida y comprometida con ofrecer un servicio de calidad.
Como muchos otros servicios, sólo es cuestión de poner atención a los detalles para evitar ser víctima de fraude.
Aquí te comparto 5 tips al elegir una funeraria.