Hablar de la muerte en México, sigue siendo incómodo, rodeado de mitos como que sólo las personas mayores planean su funeral. Perdemos de vista que en promedio, desde la pandemia, el costo de un servicio funerario en México ha aumentado alrededor de un 25%
Asimismo, cerca del 68% de las familias en México, prefiere no tocar el tema para no herir sentimientos, ésta creencia puede volverse una bomba de tiempo financiera y emocional.
Un tabú que cuesta caro.
Te comparto 5 argumentos clave, para dejar de pensar que la previsión funeraria, es sólo para personas mayores.
- Los imprevistos no avisan: Alrededor del 30% de las funciones en México ocurren en personas menores a 60 años, lo que puede comprometer seriamente la economía y estabilidad familiar.
- La inflación: Es el enemigo silencioso, se calcula que los servicios funerarios pueden incrementar hasta 12% el precio de un año a otro, considerando la inflación acumulada, esperar podría significar pagar hasta 3 veces más por el mismo servicio.
- Cuida tu legado. Como pilar de familia, no querrás que en ése momento además del dolor de la pérdida, recuerden la partida de un ser querido como un caos de deudas, un plan de previsión funeraria, bajará el shock emocional, cerca del 70% de las familias enfrentan conflictos durante el duelo.
- Flexibilidad y control. Los planes de previsión te permiten adquirir un servicio a futuro, a precios preferenciales, con opciones de financiamiento y de personalización, teniendo absoluto control sobre el nivel de gasto.
- Romper el mito. Existen familias que piensan que ése servicio debe ser cubierto por los deudos, dejando en ellos toda la responsabilidad y entonces tendrán el servicio para el que les alcance, es mejor no dejar pendientes y ofrecer la oportunidad de dar una despedida digna y ordenada.

Los mexicanos tenemos muchas tradiciones, hagamos de prevenir, una de ellas.
Desenmascarando mitos.
Es llamar a la muerte 💀 | Es mejor ahorrar 💰 | Estoy muy joven 🧒 |
La muerte es un evento natural, es un hecho que no tiene fecha, hora ni lugar, es una parte de la vida y como tal, prevenirse no significa anticiparla. | Como ya lo dijimos antes, el ahorro podría verse superado por la inflación, adicionalmente es mejor contar con un equipo de expertos trabajando para ti. | Es tendencia que los jóvenes prioricen la seguridad familiar, un plan de previsión funeraria ayuda mucho a ése objetivo. |
Ahora que no lo necesitas, es el mejor momento para resolver éste tema, no esperes a que las cosas sucedan y te tomen por sorpresa.
Además de que nuestros planes son transferibles y no caducan, te comparto algunas de nuestras ventajas:
- Somos transparentes: Puedes consultar nuestro comportamiento comercial y no tenemos cláusulas de exclusión de ningún tipo.
- Somos flexibles: Recibimos distintas formas de pago como cargos automáticos a cualquier tarjeta de crédito o débito, pagos en ventanilla bancaria o en nuestras instalaciones.
- Somos Legales: Contamos con todos los permisos necesarios, personal y vehículos especializados para prestar el servicio y registrados ante PROFECO.
- Personalización: Te ofrecemos el más amplio catálogo de servicios adicionales para complementar tu plan de servicios funerarios a futuro.
Planificar es dar un abrazo en forma de respaldo.
Es momento de convertir el miedo en un acto de responsabilidad para tus seres queridos, dicho de otra forma, la previsión funeraria, no es para personas mayores sino para aquellos que aman con responsabilidad.
De ésta forma, ahorrarás dinero (quién no quiere eso) y permitirás una transición responsable y digna, abonando a la paz mental de la familia, en un momento de por sí, complicado.
Los servicios funerarios a futuro no atraen la mala suerte, son un instrumento para que la familia solo se preocupe por despedir a un ser querido, y no por las facturas.